
Químicos peligrosos
Químicos peligrosos y el derecho a saber del trabajador
OSHA estima que 32 millones de trabajadores están expuestos a 650,000 productos químicos peligrosos en más de 3 millones de lugares de trabajo americanos. Esto representa un serio problema para los trabajadores expuestos y sus empleadores.
Vaya a:
- Lo básico para empleadores sobre químicos peligrosos
- ¿Qué son químicos peligrosos?
- Capacitación e información
- Programa de comunicación de peligros
- Normas y leyes que cubren la comunicación de peligros
- Recursos adicionales
- Enlaces adicionales
Los empleadores necesitan comunicarle la siguiente información a sus empleados:
- Los químicos peligrosos que se usan en el área de trabajo
- Como trabajar con seguridad con estos químicos
- Cómo puede el empleado saber si el o ella ha sufrido un exceso de exposición
- La información disponible en la Hoja de Datos de Seguridad (SDS)
- Lugar donde puede encontrar las SDSs en el área de trabajo
- Información sobre los requisitos de la Norma para empleadores sobre comunicación de peligros químicos.
¿Qué son químicos peligrosos?
Muchos productos usados en el trabajo contienen ingredientes peligrosos incluyendo productos "en el hogar ".
"Químicos peligrosos" es un término que se utiliza ampliamente en la reglas de comunicación de peligros. Un químico peligroso incluye cosas como solventes, pegamentos o pinturas pero el término también se aplica a productos que pueden liberar un químico peligroso.
Tabla 1. Ejemplos de productos que pueden considerarse como químicos peligrosos
Producto | Químico peligroso emitido |
Ladrillos, albañilería y cemento | Sílice - Daña los pulmones y causa cancer |
Madera | Serrín - muchas clases de madera comunes pueden causar cancer |
Textiles | Muchos textiles señalados como "inarrugables" pueden emitir formaldehído en cantidades significativas |
Generalmente si un artículo está regulado por otra norma federal, no está cubierto por una comunicación de peligro. La lista siguiente presenta artículos que pueden estar exentos de la norma; por favor vea WAC 296-901-14004(5) para exenciones específicas.
- Productos de consumidores
- Desechos peligrosos
- Tabaco o productos de tabaco
- Madera o productos de madera (a menos que sean trabajados en una forma que produzca polvo o que hayan sido tratados con químicos peligrosos).
- Artículos (piezas de una forma específica con una función final que depende de la forma y que no libera más de un minuto de químicos peligrosos)
- Comida
- Drogas
- Cosméticos
- Radiación (iónica y no-iónica)
- Peligros biológicos
Capacitación e información
- Descripción General de HAZCOM (YouTube.com)
- Curso en Internet: Sumario de la Comunicación de Peligros (en Inglés solamente).
Trabajando con seguridad con los químicos peligrosos
Se le debe dar capacitación a los empleados sobre como trabajar con seguridad con los químicos peligrosos. Esto incluye las cosas que usted ha hecho para proteger a los empleados incluyendo:
- Controles de ingeniería por ejemplo, ventilación por extracción.
- Prácticas de trabajo
- Procedimientos de emergencia
- Equipo de protección personal, por ejemplo los anteojos antisalpicadura, guantes o ropa resistentes a químicos.
- El sistema de etiquetas que usted usa para rápidamente hablarle a los trabajadores sobre el químico y los peligros físicos y de salud del compuesto.
- Como encontrar información sobre los peligros en la Hoja de Datos de Seguridad o en la etiqueta.
Reconociendo las emisiones y exposiciones excesivas
Los empleados deben estar capacitados en los métodos usados para detectar la presencia o emisión de químicos peligrosos en el área de trabajo. Algunos ejemplos de estos métodos pueden incluír:
- Supervisando el aire, por ejemplo supervisión de exposición personal llevada a cabo por su compañía.
- Dispositivos de control contínuo, estos monitores se pueden conectar a las alarmas.
- La apariencia visual u olor del químico peligroso
- Los peligros físicos y mentales de los químicos peligrosos; incluyendo los síntomas parecidos a una exposición excesiva.
La información que se encuentra en la Hoja de Datos de Seguridad .
La siguiente información debe aparecer en la hoja de datos de seguridad :
- El nombre del producto o identidad química usada en la etiqueta del producto.
- Nombre, dirección y número de teléfono para información de peligro y emergencia.
- El nombre químico y común de los ingredientes peligrosos.
- Los Límites de Exposición Permisibles de WISHA u OSHA (PEL) o si no han sido establecidos para el compuesto, otros límites de exposición como los Límites Mínimos de Concentración (TLV) establecidos por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (American Conference of Governmental Industrial Hygienists), (ACGIH) o el Nivel de Exposición Recomendado (REL) establecido por el Instituto Nacional para Salud y Seguridad (NIOSH).
- Características físicas y químicas como la presión del vapor o punto de inflamación.
- Los peligros físicos incluyendo el potencial de fuego o explosión y la reactividad del químico
- Las vías primarias de entrada al cuerpo, como la inhalación, contacto con la piel o ingestión.
- Peligros de salud cortos o largos (agudos y crónicos) incluyendo señales y síntomas de exposición excesiva y condiciones mentales empeoradas por exposición al químico.
- Si el químico causa cancer
- Procedimientos de emergencia y primeros auxilios
- Precauciones para el manejo y uso seguro
- Medidas de control de exposición como los controles de ingeniería, prácticas de trabajo y equipo de protección personal.
Programa de comunicación de peligros
Se requerirá que la mayoría de los lugares de trabajo desarrollen un programa de comunicación de peligro por escrito. Este programa escrito describe cómo se reunirá la información requerida y como se distribuirá a los trabajadores. El programa por escrito también debe cubrir la capacitación del empleado.
Este enlace lo llevará a un ejemplo de Programa de comunicación de peligros: Programa de Comunicación sobre Peligros Químicos (67 KB RTF)
Para establecer un programa:
- Identifique cuáles productos químicos son "peligrosos" y haga una lista de estos productos.
- Obtenga y mantenga actualizadas las hojas de datos de seguridad (SDSs) para cada producto en la lista.
- Asegúrese de que los trabajadores tengan acceso fácil y sin demora a los e SDSs en su área de trabajo.
- Asegúrese de que todos los envases portátiles, inmóviles y transportados tengan etiquetas.
- Desarrole un programa de comunicación de peligro por escrito y manténgalo disponible.
- Informe y capacite a los trabajadores .
- Planee compartir la información de su producto químico cuando lo visitan los trabajadores de los contratistas (por ejemplo, construcción, servicios de limpieza, etc.) cuando estos trabajadores pueden estar expuestos mientras trabajan en su lugar de trabajo. Además obtenga también información en los químicos de ellos para sus trabajadores cuando sea necesario.
- Planee informarle a los trabajadores de los contratistas visitantes sobre cualquier emergencia o medidas preventivas de rutina que pueden tomar mientras estén en su lugar de trabajo.
Normas y leyes que cubren la comunicación de peligros
La comunicación de peligro está cubierta por dos normas separadas en el estado de Washington. Todos los que usan productos con ingredientes peligrosos necesitan seguir la norma principal en la comunicación de peligros.
- Chapter 296-901, WAC (en inglés solamente) Sistema Internernacional Globalmente Armonizadode Clasificación Comunicación y Etiquetado de Sustancias Químicas (GHS)
La regla principal de peligros no requiere una evaluación del peligro o controles de peligro. La norma asegura que la información sobre los químicos sea distribuída entre a los trabajadores, otras normas cubren cómo controlar las exposiciones.
La regla regional de Washington sobre Comunicación de peligros contiene políticas para cumplimiento e interpretaciones relacionadas con el estándar HCS. Este documento le dará una idea de lo que los inspectores estarán buscando al evaluar su programa para cumplimiento con la norma.
Recursos adicionales
Guía del empleador sobre la regla de comunicación de riesgos químicos (512 KB PDF) - Este documento necesita actualizarse como un programa guía diseñado para ayudar a los empleadores a establecer un programa de comunicación de peligros químicos. También le proporciona a los usuarios un ejemplo de programa y de SDS.
Guía para los trabajadores sobre productos químicos peligrosos (717 KB PDF) proporciona información general sobre los programas de comunicación sobre peligros químicos y la norma.
- Videos que cubren los sistemas de etiquetados, SDSs y otros temas de comunicación de peligro están disponibles para prestarlos gratis en nuestra biblioteca (en inglés solamente)
- Sitio de Comunicación de peligros de OSHA (Presiona "Spanish" en la parte superior para ver esta página en español.)
Enlaces adicionales (en inglés solamente)
Vea las copias de ejemplos de SDSs:
Sitio de Internet de OSHA (Cartas de Interpretación sobre Comunicación de Peligros) Aviso: Escriba "Comunicación de peligros" en la casilla de búsqueda en esta página.