Horas extras y exenciones

Horas extras para trabajadores agrícolas

La sesión legislativa de 2021 incluyó la aprobación de la ESSB 5172, una ley que extiende las protecciones de horas extra de la ley de salario mínimo estatal a todos los trabajadores agrícolas, incluidos los trabajadores agrícolas a destajo. Firmada por el gobernador Jay Inslee, esta nueva ley entra en vigencia el 25 de julio de 2021, y da derecho a los trabajadores de lecherías a recibir pago por horas extras por todas las horas trabajadas más de las 40 en una semana laboral. También establece un periodo gradual para acumular horas extras para todos los otros trabajadores agrícolas. El periodo gradual para los trabajadores agrícolas que no trabajan en lecherías comienza el 1 de enero de 2022 y entra en vigencia en su totalidad el 1 de enero de 2024. Durante el periodo gradual, los trabajadores agrícolas serán elegibles para recibir pago de horas extra para las horas trabajadas más de 55 durante una semana laboral que comienza el 1 de enero de 2022, para todas las horas trabajadas más de 48 a partir del 1 de enero de 2023, y para todas las horas trabajadas más de 40 a partir del 1 de enero de 2024.

Puede obtener más información sobre los cambios en la ley en la página web de horas extras agrícolas de L&I.

 

La mayoría de los trabajadores a quienes se les paga por hora y trabajan más de 40 horas en una semana laboral de 7 días, deben recibir el pago de horas extras. Cuando se pagan las horas extras, un negocio debe pagar al menos 1.5 veces la tarifa regular que recibe el trabajador por hora. La ley del estado de Washington no exige otras tarifas de horas extra, como el pago doble de tiempo, con la excepción de ciertos proyectos que se paguen con fondos públicos (salarios prevalecientes). Los empleados no pueden renunciar a su derecho al pago de horas extras.

  • Los acuerdos de negociación colectiva y los empleadores pueden proporcionar un pago por horas extras más generoso de lo que exige la ley de Washington.

 

Presente una queja sobre los derechos laborales en línea.
Si cree que se ha violado su derecho a las horas extras, puede presentar una queja ante L&I.

Presentar una queja

 

Semana laboral y día laboral

Los empleadores pueden definir una semana laboral como 7 días consecutivos que comienzan el mismo día y hora todas las semanas. Si un empleador no define una semana laboral, entonces se establece de forma de semana del calendario, de domingo a sábado. La ley de Washington no requiere pago por horas extras por las horas trabajadas de más de 8 horas al día, con la excepción de ciertos proyectos que se paguen con fondos públicos (salario prevaleciente).


¿A quién se le paga horas extras?

  • A la mayoría de los trabajadores por hora, trabajo por pieza (a destajo) y por comisión.
  • A algunos empleados asalariados: contrariamente a la creencia popular, algunos empleados asalariados tienen derecho a horas extra. Solo los empleados asalariados que cumplen con las definiciones ejecutivas, administrativas y profesionales, así como los profesionales de computación y ventas externas están exentos de las horas extras.
  • A trabajadores en ciertos proyectos que se paguen con fondos públicos (salarios prevalecientes).
  • A trabajadores que trabajan en la agricultura y las industrias lácteas. 

¿A quién no se le paga horas extras?

  • A la mayoría de trabajadores agrícolas
  • A los trabajadores que no cumplen con la definición de "empleado" de acuerdo a la Ley de salario mínimo.

 

Cálculo de horas extras

El pago de horas extras debe ser al menos 1.5 veces la tarifa por hora regular que recibe el trabajador para todas las horas trabajadas más allá de las 40 horas en una semana. Esta tarifa regular por hora no puede ser menor que el salario mínimo estatal. Hay dos pasos para calcular las horas extra:

  1. Determine la tarifa regular que recibe el trabajador por hora. 
  2. Multiplique la tarifa regular por hora por 1.5 por cada hora trabajada más allá de las 40 horas en una semana.

Tarifa regular de pago por hora

 

La tarifa regular de pago por hora se calcula:

  • Sumando su compensación semanal (sin incluir las primas por horas extra), y
  • Dividiendo por el número total de horas trabajadas durante la semana.

 

Compensación que se incluye en la tarifa regular por hora de un empleado:

  • Tarifa por hora – Todas las tarifas por hora deben ser incluidas cuando existen más de una tarifa  
  • Tasas salariales – Pago en base a una cantidad fija semanal, mensual o anual
  • Trabajo por pieza (a destajo) y tarifas fijas –  Pagos por unidad de trabajo
  • Comisiones – Pagos que son un porcentaje de una venta o ganancia
  • Bonificaciones no discrecionales – Bonificaciones recibidas debido a un contrato, acuerdo o promesa.

 

Compensación que está excluida de la tarifa regular por hora de un empleado:

  • Bonificaciones discrecionales –  Bonificaciones otorgadas sin un contrato, acuerdo o promesa previa.
  • Propinas y cargos por servicio – Las propinas son cantidades que un cliente da libremente a un empleado. Los cargos por servicio generalmente se agregan a la cuenta de un cliente por servicios relacionados con alimentos, bebidas o entretenimiento, y pueden ser pagaderos a los trabajadores.
  • Gastos reembolsados – Pagos de un empleador para cubrir los gastos de bolsillo del trabajador relacionados con el empleo, como gasolina, comida, alojamiento (viáticos) y pasaje aéreo.
  • Tiempo libre pagado – Pagos a un trabajador por el tiempo no dedicado al trabajo, como vacaciones, días festivos y permiso por enfermedad.

 

Cómo calcular la tarifa regular por hora

Para determinar la tarifa regular por hora, suma toda la compensación calificada que un empleado gana durante la semana y divida por la cantidad de horas trabajadas en la semana. Este número es la tarifa regular por hora del empleado. Puede variar de una semana a otra y debe calcularse cada vez.


Ejemplo:

Un mecánico trabaja 48 horas a la semana. De esas horas, 38 se pagan a $35 dólares la hora. 10 de esas horas se trabajaron a una tarifa fija que se calculó en 12.7 horas. Le pagan $444.50 por el trabajo de tarifa fija. Se deben pagar 8 horas a una tarifa de horas extra.


Calcular la tarifa regular por hora:

  • Multiplique el salario por hora por la cantidad de horas trabajadas al salario por hora ($35 x 38 horas = $1,330)
  • Agregue el trabajo de tarifa plana ($444.50) a la compensación por hora ($444.50 + $1,330 = $1,774.50)
  • Divida la compensación total por la cantidad de horas trabajadas. ($1,774.50 / 48 horas = $36.97)
  • En este ejemplo, la “tarifa regular” de pago es $36.97 por hora durante la semana.

Cómo calcular el tiempo y medio por hora para la compensación total con la tarifa por hora regular:

  • Multiplique la "tarifa regular por hora" por las horas trabajadas que no sean horas extras ($36.97 x 40 horas = $1,478.75)
  • Multiplique las horas extras (8 horas) a la tarifa de horas extra ($36.97 x 1.5 = $55.46) ($55.46 x 8 horas extra = $443,68)
  • Sume las horas de tarifa regular por hora y las horas extra juntas ($1,478.75 + $443.68)
  • La compensación total es de $1,922.43

- O -

  • Multiplique el número de horas extras trabajadas por la "prima de horas extra", que es la tarifa regular por hora multiplicada por 0.5 (8 horas x $36.97 x 0.5) = $147.88
  • Agregue la prima por horas extra ($147.88) a la cantidad de horas trabajadas (48 horas) multiplicado por la tarifa regular ($36.97 x 48 = $ 1,774.56)
  • La compensación total es $1,774.56 + $147.88 = $ 1,922.44 (los números difieren debido al redondeo)

 

Alternativas a las horas extras

Solo los empleados públicos son elegibles para tiempo libre en lugar de recibir pago por horas extras según la ley federal. Esto se conoce comúnmente como "tiempo de compensación" o "tiempo de intercambio". Este tiempo libre debe acreditarse a razón de al menos 1.5 horas de tiempo libre por cada hora extra trabajada. Un empleador no puede exigir que un trabajador tome tiempo de compensación o de intercambio, es a petición del trabajador. Los empleadores privados no pueden hacer estos acuerdos.

 

 

Recursos relacionados

Leyes y Reglas

RCW 49.46.130 Tasa mínima de compensación por empleo superior a cuarenta horas semanales—Excepciones. (app.leg.wa.gov)
WAC 296-128 Salarios mínimos (app.leg.wa.gov)
• "Cómo calcular las horas extras" (223 KB)

 

End of main content, page footer follows.

Access Washington en Español

© Depto. de Labor e Industrias del estado de Washington. El uso de este sitio del Internet está sujeto a las leyes del estado de Washington.