Salarios

Horas extras para trabajadores agrícolas
La sesión legislativa de 2021 incluyó la aprobación de la ESSB 5172, una ley que extiende las protecciones de horas extra de la ley de salario mínimo estatal a todos los trabajadores agrícolas, incluidos los trabajadores agrícolas a destajo. Firmada por el gobernador Jay Inslee, esta nueva ley entra en vigencia el 25 de julio de 2021, y da derecho a los trabajadores de lecherías a recibir pago por horas extras por todas las horas trabajadas más de las 40 en una semana laboral. También establece un horario gradual para acumular horas extras para todos los otros trabajadores agrícolas. El horario gradual para los trabajadores agrícolas que no trabajan en lecherías comienza el 1 de enero de 2022 y entra en vigencia en su totalidad el 1 de enero de 2024. Durante el horario gradual, los trabajadores agrícolas serán elegibles para recibir pago de horas extra para las horas trabajadas más de 55 durante una semana laboral que comienza el 1 de enero de 2022, para todas las horas trabajadas más de 48 a partir del 1 de enero de 2023, y para todas las horas trabajadas más de 40 a partir del 1 de enero de 2024.

Los trabajadores agrícolas deben ganar por todas las horas trabajadas al menos el salario mínimo del estado de Washington. Al presente, los trabajadores agrícolas que trabajan más de 40 horas por semana no son elegibles para el pago de horas extras. Si bien a los trabajadores agrícolas a menudo se les paga por destajo, aún deben ganar al menos el salario mínimo estatal por cada hora trabajada.
 
Tasas de salario mínimo para 2022:

  • $ 14.49 por hora para mayores de 16 años.
  • $ 12.32 para menores de 16 años (85% del salario mínimo).

Los trabajadores de cosecha manual como se describe en RCW 49.46.010 (3)(a) están exentos de las leyes de salario mínimo.

Salarios por pieza/a destajo
A algunos trabajadores agrícolas se les paga a destajo. Los salarios a destajo se basan en la productividad del trabajador. Independientemente de la productividad de un trabajador, este debe ganar al menos el salario mínimo por todas las horas trabajadas y recibir los descansos pagados. Los empleadores deben pagar a los trabajadores un salario acordado o un salario mínimo, el que sea mayor.

Tasa de pago regular
Para calcular la tasa de pago regular de un trabajador, se divide la compensación total (incluidas las bonificaciones no discrecionales) ganadas en una semana laboral por el total de horas trabajadas, sin incluir los descansos. Esta tarifa regular de pago no puede ser inferior al salario mínimo. Si la tasa de pago regular calculada es menor que el salario mínimo, el empleador debe compensar la diferencia para que el trabajador reciba al menos el salario mínimo.

Bonificaciones

Las bonificaciones no discrecionales son bonificaciones que se garantizan a los trabajadores por cumplir con determinadas tasas de producción. Estas bonificaciones se pueden pagar en función de un período de tiempo definido o al final de toda la temporada de cosecha. Estas bonificaciones deben incluirse al calcular la tarifa de pago regular de un trabajador a destajo. Cuando los trabajadores reciben un bono no discrecional, el pago por descanso debe recalcularse retroactivamente y se debe pagar la diferencia al trabajador.

Las bonificaciones discrecionales se otorgan a discreción del empleador y no se garantizan a los trabajadores. No se prometen ni se esperan. Estas bonificaciones no se incluyen al calcular la tasa de pago regular de un trabajador.

Mantenimiento de registros
Es responsabilidad del empleador realizar un seguimiento de:

  • Todas las tarifas de pago.
    • Esto incluye tiempo por hora, tiempo activo a destajo, tiempo de inactividad y bonificaciones, etc.
  • Unidades producidas a destajo.
  • Descansos.
  • La cantidad de tiempo dedicado a realizar estas tareas.

Para obtener detalles y definiciones adicionales, consulte la página de mantenimiento de registros agrícolas y la póliza administrativa ES.D.2 — Mantenimiento de Registros y Acceso a los Registros de Nómina (empleo agrícola).

Horas extra
Los cambios recientes a la Ley de Salario Mínimo del estado brindan nuevos derechos de horas extras a los trabajadores agrícolas. La Legislatura de 2021 aprobó ESSB 5172, una ley que extiende las protecciones de horas extra a todos los trabajadores agrícolas, incluidos los trabajadores agrícolas a destajo, con un horario gradual para acumular horas extras lo cual durará tres años. Los trabajadores de lecherías tienen derecho a recibir horas extraordinarias cuando la ley entre en vigor.

Históricamente, la mayoría de los trabajadores agrícolas han estado exentos de los requisitos de horas extras según la Ley de salario mínimo.

Elegibilidad para horas extras
Los trabajadores de lecherías tienen derecho a recibir pago por horas trabajadas después de 40 horas por semana cuando la ley entre en vigencia el 25 de julio del 2021.

Los trabajadores agrícolas tendrán derecho a recibir pago por horas trabajadas despues de 40 horas por semana a partir del 1 de enero de 2022 según el horario gradual para acumular horas extras.

Horario gradual para acumular horas extras
Cada año, el horario gradual para acumular horas extras reduce gradualmente la cantidad de horas que los trabajadores agrícolas necesitan trabajar por semana antes de tener el derecho de recibir horas extras.

  • A partir de 1 de enero de 2022: 55 horas
  • A partir de 1 de enero de 2023: 48 horas
  • A partir de 1 de enero de 2024: 40 horas

 

End of main content, page footer follows.

Access Washington en Español

© Depto. de Labor e Industrias del estado de Washington. El uso de este sitio del Internet está sujeto a las leyes del estado de Washington.